
La decisión la tomó el AMB, para garantizar la sostenibilidad del sistema
La nueva tarifa unificada será la misma para el Transmetro y el transporte publico
El Área Metropolitana de Barranquilla, en su rol como autoridad de transporte, ha autorizado las nuevas tarifas para el servicio de transporte de buses en la ciudad. A partir del 1 de enero 2025, tanto el sistema de Transmetro como los buses tendrán una tarifa unificada de $3.300 en días ordinarios y $3.400 los domingo y festivos.
El director del AMB, Libardo García Guerrero, explicó que el ajuste tarifario responde a la necesidad de garantizar la sostenibilidad del sistema y está basado en variables como el aumento del Indíce de Precios al Consumidor (IPC), con el objetivo de no impactar desproporcionadamente el bolsillo del usuario, una directriz que recibimos del alcalde Alejandro Char. Nuestro objetivo es garantizar la sostenibilidad del servicio, apostando también por mejorar la calidad del transporte urbano en Barranquilla. Este incremento nos permite continuar fortaleciendo inicitiavas como la renovación de flota tanto en el colectivo como en el transmetro y la masificación de nuesto sistema inteligente de transporte, SIBUS, aseguró García.

El nuevo esquema incluye un componente tarifario de $200 pr mejorar la calidad y la sostenibilidad del Transmetro, priorizando en la renovción de la flota del sistema en su resultado notable que se seguirá viendo cn la llegada de nuevos buses hasta renovar el 100% de la flota para el año 2025, como lo anunció el alcalde Char. También incorpora la tarifa de $100 adicionales como factor de calidad para la renovación de buses en el transporte colectivo, estrategia que permitirá avanzar en la modernización del sistema.
TRANSPARENCIA EN COBRO Y CANALES DE DENUNCIA.
Dijo el director del AMB, Libardo García, que para garantizar el correcto cobro de las tarifas, los buses portarán adhesivos en la parte frontal indicando el valor exacto. En caso de cobros indebidos, los usurios podrán reportarlos a través del correo: IN*******@******OV.CO
Los buses tendrán aviso en su interior para que los usuarios puedan tener las instrucciones claras sobre como proceder en estos casos.

Con este ajuste, el Área Metropolitana de Barranquilla, fratifica su compromiso con la calidad, sostenibilidad y modernización del sistema de transporte público, proyectándose como un modelo a nival nacional en gestión de movilidad urbana.