
Presidente Petro decretará emergencia económica por brote de fiebre amarilla. Van 34 muertos
EL GOBIERNO NACIONAL DECLARA LA EMERGENCIA SANITARIA ANTE LA CIRCULACIÓN ACTIVA DEL VIRUS DE LA FIEBRE AMARILLA EN VARIAS REGIONES DE COLOMBIA
En el país van 34 muertos por fiebre amarilla y 75 casos confirmados
El presidente de Colombia Gustavo Petro Urrego aseguró que en dos meses la población colombiana debe estar vacunada contra la fiebre amarilla y el sistema de salud lo debe garantizar.
En X el mandatario de los colombianos indicó que el Congreso perdió el tiempo pensando que era mentira lo que decía el presidente y ahora el Gobierno procederá a atender la emergencia que se viene presentando contra la fiebre amarilla.
UNA DE LAS REGIONES MÁS AFECTADAS ES EL TOLIMA Y YA VAN 200 MIL VACUNADOS
Asi escribió en X el jefe de Estado:


Se han confirmado 59 casos de fiebre amarilla en el Tolima, Putumayo(7) , Nariño (2) , Caquetá (2) Huila (1), Vaupés (1), Cauca (1), Meta(1), Caldas (1).
Las defunciones se han presentado en 8 departamentos de la siguiente manera : Tolima (23) muertes, Putumayo(5), Caquetá (1), Nariñi (1), Caldas (1), Cauca(1), Huila (1) y Meta (1).
La fiebre amarilla es una enfermedad viral transmitida por la picadura de mosquitos infectados. En las primeras 24 horas puede manfestarse con fiebre, dolor de cabeza y malestar general. En las 72 horas restantes los sintomas pueden aumentar con manifestaciones gastrointestinales, vómito , diarrea y dolor intestinal. A partir del quinto día puede presentarse otros sintomas como la ictericia (coloración amarilla en los ojos y en la piel ) y además sangrado, que en personas no vacunadas puede conllevar a la muerte. Es una enfermedad altamente prevenible mediante vacunación, y su letalidad oscila entre el 40% y el 50%.