
Fue un trasplante exitoso y es la primera vez que en la Costa Caribe se lleva a cabo este tipo de intervenciones de trasplante de corazón
ES UN HITO MÉDICO SIN PRECEDENTES EN LA REGIÓN . LA CLÍNICA DE LA COSTA SE POSICIONA COMO PIONERA EN ESTA ZONA DEL PAÍS EN ESTE TIPO DE INTERVENCIONES
Una mujer indígena de la etnia Wayuú se sometió a un trasplante de corazón en la Cliníca de la Costa y es el primer procedimiento de este tipo que se adelanta en el Caribe Colombiano constituyéndose como un hito médico en la atención cardiovascular en la región Caribe.
«Este logro trasciende el ámbito puramente médico para convertirse en un símbolo de equidad en el acceso a la salud especializada. Antes los pacientes que requerían un trasplante cardíaco debían viajar a Bogotá, Medellín o Cali en medio de dificultades económicas y culturales» Dijo el Dr Gustavo Aroca, director ciéntifico de la Clínica de la Costa.
La mujer que fue sometida a un trasplante del corazón padecía de insuficiencia cardíaca hace más de 6 años, fue remitida a la EPS de la Guajira, como último recurso terapéutico, después de no responder a los tratamientos farmacólogicos y enfrentar muchas hospitalizaciones, algunas de ellos en cuidados intensivos.

El médico Alberto Cadena Bonfanti, fue quién planeó y gestionó el programa de Trasplante Cardíaco de la Clínica de la Costa y sobre el particular manifestó : » Este logro reafirma nuestro compromiso con la salud cardiovascular de la región y responde a una deuda histórica que teníamos con Barranquilla y el Caribe colombiano. La idea de hacer un trasplante surgió hace 10 años y notamos que aunque crecía la infraestructura hospitalaria , no existía una atención integral, hoy eso ha cambiado».
Por su parte el médico Hernán Calvo Muñoz, cardiólogo especialista en falla cardíaca y trasplante, indicó que a la paciente se le colocó el corazón de una persona joven, de menor edad que la paciente, un corazón fuerte con todas las características y esperamos que dure muchos años con ella. Hasta el momento no se ha tenido complicaciones porque la cirugia fue impecable y la realizamos el día 5 de abril.

La cirugía integró a casi 50 personas contando con la participación de todo el hospital en torno a una sola persona. Por su lado el médico Alberto Serrano, cirujano cardiovascular explicó que «el trasplante se llevó a cabo en tiempo óptimos, nos demoramos 84 minutos en la implantación, es decir una hora y 24 minutos», le dijo a Noticias y Reportajes. Informó que el éxito de este perocedimiento abre las puerts para futuros trasplantes cardíacos en la Costa Caribe
«La cirugía fue el día 5 de bril y la alerta de donación llegó el viernes 4 de abril. Recibimos una alerta para el paciente cerca de las 3 de la mañana y el sábado aceptamos esa oferta, organizamos toda la logística para traer el órgano, la captacion fue en otra ciudad y el tiempo de esquemia fría es desde que yo coloco un medio de contraste para paralizar y proteger el corazón que se llama custudiol hasta cuando se implanta el corazón en la clínica fue de de 4 horas 9 minutos y plantamos el corazon en 84 minutos, un buen tiempo»
El médico Anestesiólogo cardiovascular, Jorge Eduardo Escobar, manifestó .»Cuando un paciente es sometido a un trasplante nos enfrentamos un corazón sano ante un circuito pulmonar enfermo y eso es un reto. El primer día la paciente estuvo intubada , conectada a un respirador y la medicamento para ayuda a su nuevo corazón. Al día siguiente logramos desentubarla y la paciente despertó reconociendo a sus familiares y el entorno de la clínica» explicó a los medios de comunicación.
En cuidados intensivos, la paciente inició su recuperación dijo el médico Carlos Cardona Sanmiguel, especialista en medicina crítica y después de 15 dis la evolución de la paciente fue positiva , está ahora en sala general, camina y come por si sola y solo espera el alta médica par volver a casa, indicó

De acuerdo al INS a corte del 18 de abril de este año , alrededor de 4.200 personas se encuentran en lista de espera en el país de las cuales 18 esperan un nuevo corazón. En Atlántico, según las mismas estadísticas,243 personas están ala espera de un trasplante: la mayoría corresponde a riñón (239) y en cuanto a donantes se han concretado 59.
La Clínica de la Costa ratifica su compromiso con el bienestar de sus usuarios y los habitantes del Caribe fortaleciendo su liderazgo en la prestación de servicios de alta complejidad con el propósito esencial de salvar vidas con excelencia, humanidad y tecnología de punta.