
La marcha partirá desde la calle 30 por el Sena y terminrá en el boulevar del barrio Simón Bolivar para que se de via libre a la reforma laboral
LAS CLASES EN LOS COLEGIOS SERÁN SUSPENDIDAS A RAÍZ DEL DÍA CÍVICO DIJO ADEBA
A las 8 de la Mañana en todo el país inicia la marcha en contra de la decisión de la comisión séptima del Senado de darle ponencia negativa a la reforma Laboral
Las manifestaciones fueron convocadas por el Comando Nacional Unitario, conformados por la Central Unitaria de Trabajadores CUT, y la Confederación General del Trabajo CGT, también a estas organizaciones se sumaron miembros del Pacto Histórico e Indígenas. El presidente Petro aseguró que el encabezará las manifestaciones.
Aquí en Barranquilla el recorrido de la marcha inicia en el SENA de la calle 30 hasta la Cra 11 y de allí baja por la calle 24. Recorrerán el sector de las Nieves, bajan e interconectan por la Cra 7 y de allí bajan al Boulevar de Simón Bolívar donde se encuentra el semáforo y allí en el Boulevar se harán todas las intervenciones de grupos folclóricos y allí inicia o se abre el camino a la consulta popular.
«Los aprendices del SENA son los mayores perjudicados porque en la actualidad no les dan contrato laboral, este sector más otros en Colombia deben ser reivindicados ante la decisión que tomó el expresidente Uribe, con la Ley 789, de quitar los beneficios a los trabajadores en Colombia» dijo José Ignacio Jimenez, presidente de ADEBA
Agregó que «Si no hay reforma se forma la gran revolución pacífica donde el camino es elegir más del 60% del Congreso» y recordó que el primer revolucionario fue el señor Jesucristo. José Ignacio Jimenez, aseguró que la oganización de la marcha está lista para este 18 de marzo
Por su parte Henry Gordon, presidente de la CUT, manifestó que «el congreso cercenó más de 20 artículos a la reforma laboral y tiene que ver con los derechos colectivos, derecho de asociación y huelga. Hoy están en juego los contratos laborales, el pago de la horas extras, dominicales, festivos, contratos a los del SENA y varios contratos laborales que denominamos contratos basura»
Agregó el dirigente sindical que los congresistas estan legislando para el gran capital, para los grandes gremios y le dan una bofetada y una patada a la clase obrera y la protesta es para que se nos devuelva el derechos fundamental que venían en la ley 789 y que el gobierno de Uribe convirtió la noche en dia y con esa ley fueron cercenados derechos laborales de los trabajaores con el supuesto de que iban a crear cientos de empleos, pero los resultados dicen que no se creó ningún empleo y lo que hizo fue llenarle los bolsillos a los empresarios»
Indicó que los congresists se oponen a devolverle la dignidad a los trabajaores de Colombia. El Constituyente primario debe rebazar al congreso cuando este congreso se opone al sentir de la clase trabajadora.
Ningún trabajador del sector público o privado puede ser objeto de ningún tipo de represalia por ateverse a e en la marchar dijo Antonio Sanguino Min Trabajo