
Se realizará este martes 20 de mayo en el Paseo de Bolivar con el presidente Gustavo Petro las 3 de la tarde.
El Cabildo Abierto liderado por el presidente de Colombia Gustavo Petro comenzará este martes 20 de mayo en el Paseo de Bolivar, de la ciudad de Barranquilla a partir de las 3 de la tarde. En este evento el Gobierno busca darle una respuesta al Senado de la República después del hundimiento de la Consulta Popular.

En rueda de prensa con la presencia del MinInterior Armando Benedetti, los representantes a la Cámara, Agmet Scaff, Germán Gómez ; Andrea Vargas, Secretaria de la Colombia Humana, los presidentes de ADEA, ADEBA, FECODE, Las centrales obreras como la CUT, la CGT, la UTRAL, estudiantes de la Universidad del Atlántico, representantes de las madres comunitarias y otras organizaciones, manifestaron su compromiso de respaldo al Cabildo Abierto.
El Mininterior, Armando Benedetti, afirmó : «Lo que se quiere es convocar al pueblo para que haga su rechazo a lo que hicieron los malandrines en el Congreso de la República. No se leyó el concepto favorable sobre la consulta popular y su discusión ese día es porque acabada la votación no se podía cambiar el voto , y fue lo que produjo mi reacción airada. Cerraron la votación a los dos minutos de estar abierta. El presidente del Senado Efraín Cepeda, y el secretario General, Diego González, actuaron como unos malandrines«.
Indicó que «Lo más grave es que no le dan el derecho al pueblo a que se pronuncie sobre el trabajo digno y decente. No hay garntias para que exista un trabajo digno y por eso se necesitaba la consulta popular«
Noticias y Reportajes le consultó sobre si el tiempo alcanzaba para aprobar la reforma laboral y sobre el particular dijo : «No hay tiempo, pese a que en el Congreso iban a trabajr 10 veces más para aprobarla el 20 de julio, sinembargo indicó también a los pocos minutos que ‘si hay tiempo’ y molesto señaló que lo que pasa es que al Gobierno lo han perraterado en clara alusión a lo que sucedió en la comisión septima del Senado que hundió la reforma laboral».

Tomó la palabra Andrea Vargas y dijo a la prensa que el propósito es vengar el hundimiento de la consulta popular. Henry Gordon de la CUT, indicóque el Cabildo Abierto es una convocatoria donde puedan todos participar, se pueden expresar todos los ciudadanos de la Costa caribe y anticipó su respaldo a la consulta popular presentada por el Gobierno con 16 preguntas, entre estas la pregunta sobre el acaparamiento de los medicamentos. Agregó que «el martes se definirá si compañamos una huelga general contra el empresariado o un paro nacional».
El tesorero de Fecode, Luis Grimaldo dijo que tiene expectativa con este evento «Vienen compañeros de 7 departamentos a apoyar el cabildo abierto y a pesar que a nosotros directamente no nos afecta , si afecta a nuestros hijos hermanos y vecinos y por eso el magisterios se vincula a nivel nacional respaldando el Gobierno del cambio»
El presidente de ADEBA, José Ignacio Jiménez, dijo que están comprometidos con el proceso del Cambio, «No voté por Gustavo Petro, voté por un proyecto político. A los maestros nada nos han regalado y estáamos dispuesto a marchar hacia Bogotá para reclamar que el cambio continue y se den las grandes transformaciones en Colombia»

Marcos Mercado dirigente estudiantil, señaló que el Gobierno del cambio debe seguir adelante para continuar con las transformaciones que necesita el pueblo «Como estudiantes hemos llevado una luchas frente al rector de la U Danilo Hernando, con un presupuesto de 2 billones de pesos, pero con ese dinero ha disminuido el princiapl valor del alma mater que es la la academia»