
Se trata de la Ingeniera eléctrica Diana Bustamente, nueva Agente Interventora de AIRE
ES LA TERCERA AGENTE DE AIR-E DESPUÉS DE LA INTERVENCIÓN HACE SEIS MESES
La ingeniera eléctrica de la Universidad del Norte de Barranquilla, Diana Bustamente Rueda asumió el cargo de Agente Interventora de Air-e. Es la tercera persona designada por la Superintendencia de Servicios Públicos desde que la empresa fue intervenida el 12 de septiembre del año 2024. Bustamante Rueda, tiene amplia experiencia laboral en empresas del sector energético. Su objetivo al llegar como nueva Agente Interventora de Aire es garantizar la continuidad del servicio con calidad como un derecho fundamental y la implementación de unas tarifas justas.
Como se recordará la intervención de la compañía Aire, se dio por la misma solicitud que hicieron en su momento los directivos de esa empresa quienes habían manifestado que no tenían flujo de caja y por lo tanto no podian garantizar la continuidad del servicio en los departamentos de Atlántico, Guajira y Magdalena.
El primer Agente inteventor fue el Dr Carlos Diago, nombrado por el Superintendente de Servicios públicos Dagoberto Quiroga.
Carlos Diago, solo duró en el cargo un mes 13 días, después que anunciara la eliminción de los cobros a terceros en el recibo de energía. Tiempo más tarde fue nombrado como nuevo Agente Interventor el abogado y líder sindical, ahora Ministro de Minas y Energía Edwin Palma Egea y fue pública su designación al asumir como Superintendente de Servicios Públicos Libardo Yanod Márquez
Hay expectativa por la gestión que hará Diana Bustamante y de otra parte La Liga de Usuarios de Servicios Públicos, que dirige Norman Alarcón viene solicitando que la intervención de Aire sea con fines liquidatorios más no administrativos. En meses anteriores se ha sentido una leve disminucción en el cobro del servicio de energía, pero la ciudadanía reclama con justicia mucho más.
Hace escasamente 48 horas se conoció que el valor del kilovatio hora subió el mes de febrero, de $907,22 a $943,46 que se hace efectiva este mes de marzo. Uno de los cambios que está vigente es que ahora a los usuarios no se les cobra el alumbrado público en el recibo de Aire, se cobra en el recibo de la Triple A