
El director de INVÍAS, estuvo en la Asamblea del Atlántico, junto a la Ministra de Transporte
El director de INVÍAS, Juan Carlos Montenegro, confirmó la recuperación del puente de la Cordialidad y los trabajos de alta envergadura para el puente de la calle 30.
El puente de la Cordialidad registra algunas situaciones que han afectado el transcurso normal de los cauces de agua ya que por el sector circulan y el estado de la vía es una de sus orejas.
Informó que se revisan las condiciones y al tiempo estructurando unos procesos que permitan adelantar estudios en la fase 3 y que corresponde a la etapa previa de construcción, para con el presupuesto del próximo año 2025.
«Hay unas canalizaciones y unas alcantarillas que se taparon por efecto de una escombrera que tiene allí al lado del puente, hay invasión de espacio público, hay condiciones de estrechamiento fuerte respecto a lo que es la vía concesionada con el puente y la entrada a la ciudad. Estas condiciones son las que estamos revisando y estamos estructurando unos procesos que nos permitn adelantar estudios de fase 3 que es la etapa previa de construcción para con el presupuesto del próximo año identificar las condiciones de mejoramiento de la estructura, como solución a largo plazo»
Agregó que : » Inmediatamente tenemos dos contratos de mantenimiento a largo plazo, uno que es rutinario y que consiste en la limpieza, verificación del estado de las barandas, verificación de estado superficial, tanto de las orejas como de la estructura. Un contrato complementario y está relacionado con una mezcla en caliente de pavimento que permitirá recuperar la zona que hoy presenta un alto deterioro en la circulación superficial de los vehículos» esto con respecto a la Cordialidad, dijo el director de INVÍAS, Juan Carlos Montenegro.
EN EL PUENTE DE LA CALLE 30 SE REALIZARÁN UNAS OBRAS DE MAYOR ENVERGADURA
El alto funcionario aseguró que INVÍAS ejecutará uns obras de mayor envergadura en el puente de la calle 30, en el municipio de Soledad para el año 2025.
El alto funcionario recordó que lo que le pasó al puente de la calle 30 fue por causa de unas filtraciones en una tubería de agua que pasaba por debajo de esa vía y que ante el incremento de las lluvias se generó un socavación en el terraplén
«Como ustedes saben tuvimos una condición en mayo por la afectación de una filtración de una tubería de agua que llevaba por allí aguas lluvias que ante el incremento fuerte en aquella época de las escorrentías superficiales adentro del tubo generó lo que nosotros llamamos una socavación, una filtrción desde el tubo que produjo la socavación del terraplén. Si bién ese terraplen forma parte de la estructura del puente, estructuralmente el puente no tiene afectación, fue el terraplén.Con la ayuda de la Triple A , es el encargdo y el responsable de esa tubería y hace las reparaciones del caso y quién hizo el traslado, razón por la cual se hicieron dos intervenciones. Una vez la triple A terminó el trabajo y las interferencias con un tubo de gas que también se encontró allí, rellenaron ese punto. Invías terminó la estructura del pavimento en la superficie y tenemos pendiente el ajuste de las barandas y condiciones del mantenimiento que con el contratista los tenemos pendientes»
El director de Invías acompañó a la ministra de Transporte Maria Constanza García a la Asamblea del Atlántico

El director de Invías informó el porque de la causa se habían demorado en algunas intervenciones : «La estructura y el tramo entre este puente y el aeropuerto, casi 6.5 kilómetros estaban originalmente contenidas en una conseción vial que tenía a cargo la ANI y cuando esa concesión vial se restructra deja a cargo la conseción actual, el Distrito de Barranquilla, el departamento, la comunidad gubernamental del sector levantó la mano, dando la liberación del tramo para la posible instalación de un tranvía, proyecto que nunca se llevó a cabo, razón por la cual ese tramo de 6.5 kilómetro, no quedó dentro de la actual concesión que la ANI está ejecutando y tampoco se hizo la reversión del proceso legal correspondiene al Instituto Nacional de Vías»
Siguió explicando el alto funcionario : «Este proceso se finalizó el 25 de julio de este año, fecha a partir de la cual es el INVÍAS, el que está a cargo de este tramo y ante esta condición los presupuestos establecidos para los años 2024 no tenían la implementación de este tramo vial ni del puente y ante la asignación de esta responsbilidad, estamos estructurando procesos que nos permiten en 2025, acometer obras de mayor envergadura para corregir las situación de estado superficial, tratamientos de aguas superficiales y el mejoramiento de esta estructura que desde el 25 de julio está cargo de nosotros»
«