
Gobierno Petro inauguró un puente en la Guajira y empieza construccion de un gran mercado
En cumplimiento de las directrices del Gobierno del presidente Gustavo Petro, de enfocar los máximos esfuerzos en La Guajira para continuar pagando la deuda histórica del país con este departamento, el director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, realizó la entrega oficial del puente que atraviesa uno de los brazos del río Ranchería que desemboca al mar.
El Puente del Riíto, con 70 metros de longitud y 12 de ancho, reemplaza una estructura deteriorada y mejora la vida y movilidad de aproximadamente 222 mil personas de la región, además de facilitar el comercio y el turismo en la región.
Para su construcción, Prosperidad Social aportó $ 10.112 millones, recursos con los que se intervino un área de 3.642 metros. La obra incluyó, además, componentes urbanísticos complementarios, tales como señalización, luminarias, bordillos, andenes y rampas de acceso, para mejor la seguridad vial en la zona.
Desde la entidad se destacó que para el desarrollo de esta obra participó la comunidad y también se tuvo en cuenta un criterio ambiental para el cuidado de las riberas del río.
La entrega de la estructura se hizo en presencia de autoridades locales y líderes del departamento. “Esta obra es una realidad gracias a la aceleración que hizo este gobierno. Agradecemos al presidente
por tener a La Guajira en sus proyectos sociales», enfatizó el alcalde de la ciudad, Genaro Redondo.
Inició construcción de la plaza de mercado de Riohacha.
Por otro lado, el director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, puso la primera piedra que materializa el inicio de la construcción de una plaza de mercado de 4.200 metros, con una inversión de $ 19.300 millones. Es una de las obras más grandes de infraestructura actualmente a cargo de esta entidad.
La plaza de mercado municipal es un viejo anhelo de la población de Riohacha, que lleva más de treinta años esperando la materialización de la obra. En su intervención ante la comunidad, Gustavo Bolívar resaltó que esta infraestructura “va a revitalizar económicamente la zona. Le va a dar empleo a muchas personas y va a impulsar la economía popular.»
Y agregó: “El presidente dijo ‘2025 ya es el año de las realizaciones, 2023 fue el año de las promesas, 2024 es el de empezar a organizar todos estos contratos’, entonces pues venimos a eso, a decirle al pueblo de La Guajira que ya las obras se están empezando a ejecutar».
La entidad informó que para este propósito se contrató con la Empresa Nacional Promotora del Desarrollo Territorial S.A. (EnTerritorio S.A), teniendo como plazo de entrega de la obra agosto de 2026.
Durante su recorrido por La Guajira, en donde también visitó la comunidad wayuu de Sichichón, en Manaure, Bolívar resaltó que estas obras son un aporte al progreso, a la vez que reflejan el compromiso y trabajo del Gobierno del presidente Gustavo Petro por la transformación del territorio.