
Cormagdalena construirá muro de contensión para mitigar inundaciones en Santa Lucía
La Corporación Autónoma Regional del Río Grande de la Magdalena (Cormagdalena) dio inicio a la construcción del muro de protección para la mitigación y control de inundaciones en la cabecera municipal de Santa Lucía, Atlántico, una obra que beneficiará a más de 15.000 habitantes y garantizará mayor seguridad en la región.
El Acta de Inicio del contrato de obra No. 0-553-2024, llevado a cabo en Santa Lucía, Atlántico, oficializa la ejecución de este proyecto con un presupuesto de $18.970.777.547, fi nanciado a través de las regalías de la Instancia de Decisión del Río Magdalena, con fecha de finalización prevista para el 24 de febrero de 2026. La obra estará a cargo del Consorcio Protección Canal del Dique, bajo la supervisión de Cormagdalena.

El evento contó con la presencia del director ejecutivo de Cormagdalena, Álvaro José Redondo Castillo, así como del alcalde de Santa Lucía, Edward Martínez, representantes del Consorcio encargado de la obra, el Consorcio de interventoría, autoridades locales y habitantes del municipio, quienes destacaron la importancia de este proyecto para la seguridad y el desarrollo de la región.
Un proyecto vital para la seguridad y el desarrollo de Santa Lucía
La construcción del muro de protección responde a la urgente necesidad de mitigar el impacto de las inundaciones recurrentes en el municipio, derivadas del incremento del nivel del río Magdalena y el Canal del Dique durante la temporada de lluvias. Eventos pasados, como las rupturas del Canal del Dique en 1984 y 2010, generaron severos daños a cultivos, viviendas y medios de vida de la población, provocando una crisis social y económica.

El director ejecutivo de Cormagdalena, Álvaro José Redondo Castillo, destacó la importancia de esta obra para la seguridad de la comunidad: “Esta es una obra clave que le devolverá la tranquilidad a Santa Lucía y garantizará la estabilidad de cientos de familias que han vivido con la incertidumbre de nuevas emergencias por
inundaciones. Desde Cormagdalena reafirmamos nuestro compromiso con el bienestar de las comunidades ribereñas”.
El muro de protección no solo reducirá signifi cativamente el riesgo de inundaciones, sino que también garantizará la estabilidad de las tierras dedicadas a la agricultura, ganadería y pesca, principales actividades económicas de Santa Lucía. Además, la ejecución del proyecto generará empleo local, benefi ciando a la comunidad con oportunidades laborales directas e indirectas.
Cormagdalena, en conjunto con las autoridades locales, realizará un seguimiento constante a la ejecución del proyecto, garantizando que se cumplan los plazos y estándares de calidad establecidos. “Vamos a estar atentos a cada fase de la obra, asegurando que Santa Lucía cuente con una infraestructura sólida y segura para enfrentar las temporadas de lluvias y cualquier riesgo de desbordamiento”, enfatizó Redondo Castillo.
Con esta intervención, Cormagdalena sigue avanzando en su compromiso de proteger y desarrollar las zonas ribereñas, impulsando la seguridad y el bienestar de las comunidades.