
Se rehusan a debatir la reforma, hundieorn la consulta popular, creo que los tiempos no van a alcanzar para aprobar la reforma laboral dijo la senadora Clara lópez
La senadora Clara López cuestionó el hundimiento de la consulta popular e hizo un llamado al Gobierno a continuar insistiendo hasta recuperar los derechos de los trabajadores que le arrebató la ley 789 en el año 2002, en el mandato del expresidente Álvaro Uribe Vélez.
Afirmó en diálogo con la prensa que la Consulta Popular propuesta por el presidente Gustavo Petro fue una respuesta ante el hundimiento de la reforma laboral que hizo la comisión séptima del Senado de la República.
«Se rehusan a debatir una reforma laboral, se convoca la consulta para que el pueblo se pronuncie y eso les parece antidemocrático. Hundir la consulta popular es gravísimo, porque no hay tiempo suficiente para sacar una buena reforma en apenas cuatro semanas. Vamos a pedirle al presidente que convoque una nueva consulta popular, porque pensamos que esa es la manera de completar la democracia representativa del Senado de la República, que no parece responder de verdad a una representación real de todos los factores de la sociedad, por eso es que está tan desprestigiado nuestro congreso, expresó
Explicó que desde el año 2002 se están tratando de recuperar los derechos laborales que le quitó al pueblo la ley 789 en el año 2002 , en el Gobierno del expresidente Álvaro Uribe. En esa époc habia una crisis económica y dijeron, si bajamos las horas extras, si bajamos el recargo nocturno , reducimos los dominicales y festivos, vamos a generar empleo , vamos a acabar con la informalidad, incluso un estudio de la época decia que se iban a generar 200 mil empleos en el año 2003. Hay un estudio del exministro Alejandro Gaviria que muestra que no se generó un solo empleo y que se afectó la tasa de informalidad
Aseguró que «si nos enfrascamos en la insistencia que tienen los gremios de la producción que hay es que no devolverle los derechos laborales, pues no va a haber acuerdo y por eso le pediremos al presidente Petro que presente y convoque la consulta popular. Hay que respetar el trabajo, desde luego hay que respetar la empresa, pero se tiene que cambiar ese contrato social, porque no puede ser lo ancho para uno y lo angosto para los otros»
Reconoce la dirigente política que este Gobierno (Petro) no ha triunfado, pero se ha avanzado
EN CUANTO A LA RUTA DE LA SEDA QUE FIRMÓ EL PRESIDENTE PETRO, DIJO QUE LE PARECE RISIBLE LA POSICIÓN DE DONALD TRUMP QUE SE MOLESTA POR LA DECISION DE COLOMBIA
En cuanto a la ruta de la seda, dijo la senador Clara López, que le parece risible la posición del presidente de los EE UU, Donado Trump : «se sienta con la China, negocia, se ha echado para atrás en sus exagerados aranceles, a todos nos toca diversificar nuesto mercados y no podemos ir a martes porque todavia no ha llegado el señor Musk, quiere que no tengamos relaciones con China? no, eso no es aceptable , creo que el empresariado entiende que es una diversificación necesaria y que necesitamos exportar, desde luego hacia los EE UU, pero también a China, a Europa, a donde podamos» Manifestó en diálogo con los periodistas de Barranquilla, en el evento ‘empleo, economía y negocios‘ , liderado por la ANDI.