
El Presidente tomó posesióin al MinTrabajo, Antonio Sanguino y a la Mintransportes, Maria Fernanda Rojas
LA CEREMONIA SE CELEBRÓ EN LA CASA DE NARIÑO
La posesión de ambos ministros, la de Transporte, María Fernanda Rojas , y el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, se llevó a cabo el día de hoy ante el presidente de Colombia, Gustavo Petro Urrego.
El mandatario de los colombianos destacó las tareas del nuevo ministro de Trabajo quién deberá defender y aplicar dos reformas fundamentales: La laboral y la pensional.
El sociólogo Antonio Sanguino Páez, se posesionó ante el presidente de la República, Gustavo Petro, como el nuevo Ministro del Trabajo.
De raíces ocañeras, Norte de Santander y espíritu vallenato, dado que creció en Valledupar, Cesar.
Egresado de la Universidad Cooperativa de Colombia, con Magíster en Administración y Planificación de Desarrollo Regional de la Universidad de los Andes y Doctor de la Universidad Complutense de Madrid, en Gobierno y Administración Pública.
Hacen parte de su trayectoria, ocupar el cargo de concejal de Bogotá en tres períodos consecutivos, ser jefe de gabinete de la Alcaldía Mayor de Bogotá y Senador de la República.

El titular de la cartera laboral señaló: “asumiré con convicción, con compromiso la responsabilidad como su Ministro del Trabajo de este Gobierno del Cambio, como lo ha decidido el presidente de la República, Gustavo Petro y como así me la ha encomendado, el liderazgo para implementar la Reforma Pensional y para lograr la aprobación en el Congreso de la República de la Reforma Laboral, dos grandes reformas sociales que las colombianas y los colombianos, que ustedes estaban esperando desde la expedición de la Constitución de 1991”.
Finalizó: “vamos a trabajar incansablemente para que estos 18 meses que restan del gobierno, sean los de la concertación y sobre todo, de la ejecución”.
El presidente manifestó que la ministra de Transportes deberá impulsar la reactivación férrea, igualmente mejorar la conectividad regional y adelantarlos caminos comunitarios en la zona rural.
Rojas Mantilla es abogada y comunicadora social, con especialización en Opinión Pública y una maestría en Análisis de Problemas Económicos, Políticos e Internacionales. Actualmente, cursa la maestría en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario en la Universidad de Nebrija.
Con 25 años de experiencia en la gestión pública, se desempeñó recientemente como subdirectora general de Prosperidad Social, donde, en tan solo 9 meses de gestión, logró reactivar 71 obras inconclusas, entregando 48 a las comunidades. Además, lideró la estructuración y contratación de 213 proyectos, incluyendo los 150 Puntos de Abastecimiento Solidario (PAS), un programa clave del Gobierno nacional en la lucha contra el hambre.
Ha sido investigadora y docente universitaria en temas de desarrollo urbano y descentralización. Asimismo, se desempeñó como directora del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) de Bogotá durante la alcaldía de Gustavo Petro (2012- 2013), donde trabajó en la reestructuración de la entidad tras el escándalo del carrusel de la contratación, inició el proyecto del cable aéreo de Ciudad Bolívar y supervisó la ejecución de 200 frentes de obra.
También fue concejal de Bogotá durante ocho años, presidió el Concejo en 2021 y también dirigió la Oficina de Relaciones Internacionales del Consejo Nacional Electoral. Además, asesoró en temas presupuestales relacionados con la implementación de los Acuerdos de Paz.