
El Jefe de Estado convoca a una consulta popular para que el pueblo decida sobre la reforma Laboral y la de la Salud
En una intervención televisada el presidente Petro anunció al país la convocatoria a una consulta popular para que el pueblo decida sobre las reformas laboral y de la salud. El jefe de Estado anunció un bloqueo Institucional por parte del Congreso de la República contra la voluntad popular que se manifestó en el estallido social y en las elecciones del año 2022, que lo eligieorn como presidente de la República.
«El Gobierno convoca al pueblo colombiano, todo, a decidir, y convoca a una consulta popular para definir la reforma laboral y la reforma a la salud» afirmó el mandatario de los colombianos. «Nosotros creemos que es al pueblo al que le toca decidir» expresó.
Agregó el presidente «Nuestra convocatoria a un gran acuerdo nacional, al que invitábamos al gran empresariado y a la oposición, han fracasado. Se burlaron de eso».
El pronunciamiento del jefe de Estado se da después que los 8 congresistas de la Comisión Séptima del Senado hundiera la Reforma Laboral y de la Salud.
El mndatario nacional ofreció una rueda de prensa y más tarde la alocución televisada desde la Casa de Nariño
«La reforma Laboral, la pensional y de la Salud, son la expresión del pueblo que está a punto de ser hundida»
«La Reforma Laboral, que la Comisión séptima planea hundir, lo único que planteaba era que, si había horas extras, trabajo en festivo, se pagar un poco más. Lo único que planteaba era que si una mujer menstruaba, pudiera tener una licencia laboral, como un derecho de la mujer, lo único que establecía es que a las mujeres y los hombres trabajadores no se les contrate por dos meses, tres meses, cuando sus funciones son misionales, sino que se le contrate a término indefinido para garantizar estabilidad laboral. Lo único que proponía era que los médicos residentes tengan un salario» destacó el Presidente
Nadia Blel, del Partido Conservador, Esperanza Andrade, Partido Conservador, Alirio Barrera del Centro Democrático, Honorio Henriquez, del Centro Democrático, Miguel Ángel Pinto, del Partido Liberal, Berenice Bedoya del Partido ASI, Lorena Ríos de Colombia Justa Libres y Ana Paola Agudelo, del partido MIRA, son los 8 congresista que hundieron la reforma Laboral.
GOBIERNO NO DARÁ MARCHA ATRÁS EN LAS REFORMAS
«El país tiene que seguir adelante, y con esperanza y con paz, con alegría. La esperanza es fundamental y por eso este Gobieno no dará marcha atrás en las Reformas, pero sin bobería, porque ya sabemos que cada vez que las presentemos la hunden, porque más vale el billete que la identidad y la orden constituccional de legislar a favor del interés general», aseguró el presidente.
Igualmente el presidente se refirió a la reforma pensional y dijo que lo que se busca es que tres millones de adultos mayores que andan en las calles reciban un bono pensional.
Los congresistas decidieron defender al rico Epulón y no a Jesús, el carpintero, Ese es el resumen de lo que hizo la Comisión Septima en su mayoría, Indicó el presidente Petro.