
Los gremios solicitan se mantenga la lucha contra la delincuencia por robo y extorsión
LOS PUNTOS CENTRALES FUERON LA EXTORSIÓN Y EL ROBO QUE LOS MANTIENE MUY PREOCUPADOS. PIDEN SE MANTENGA LA LUCHA CONTRA LA DELINCUENCIA
Este jueves 6 de febrero (segunda mega reunión del año)se llevó a cabo en las instalaciones del Comando de la Policía Metropolitana de Barranquilla (Mebar). La convocatoria fue liderada por el jefe de la Oficina para la Seguridad y la Convivencia Ciudadana, Dr. Yesid Turbay, y contó con la participación del subcomandante de la Mebar, Coronel César Sarabia,el director del Gaula Ejército, Policía Sijín y sus colaboradores.

EN LA REUNIÓN SE EXPUSIERON LOS PUNTOS CRÍTICOS
El objetivo principal de este encuentro fue que los líderes gremiales que pertenecen al Comité Intergremial Unidos por el Atlántico expusieron, a través de presentaciones, las necesidades puntuales de los comerciantes en materia de seguridad. Gremios como Fenacoven, Undeco, Asaba, Asonocturnos, Asocoldro, Asopartes, Asomesa y el Colegio de Administradores de Propiedad Horizontal, propusieron velar por la continuidad y el fortalecimiento de los esfuerzos que se vienen implementando desde el año anterior, en la lucha no solo contra el delito de extorsión en la ciudad, sino que también se propuso articular de manera más efectiva el trabajo entre las autoridades y la comunidad, y acordamos ajustar estrategias, aumentar la vigilancia y fortalecer las campañas de prevención contra la extorsión, el robo de autopartes, la seguridad en zonas algidas como Barranquillita y la calle 72, el refuerzo policivo en los sectores comerciales durante las festividades que se avecinan, la seguridad en edificios y conjuntos y zonas vulnerables, entre otros, fueron algunos de los temas expuestos por los lideres gremiales
¡Seguimos trabajando para garantizar la seguridad y el desarrollo económico de nuestra ciudad y, en especial, contrarrestar este flagelo que afecta la seguridad y el desarrollo de Barranquilla.

Durante la reunión, se analizaron las estrategias que se han implementado hasta el momento, se identificaron los puntos críticos y se propuso un plan de trabajo conjunto para fortalecer la prevención, la investigación y la judicialización de los responsables de este delito. Asimismo, se destacó la importancia de la colaboración ciudadana, ya que la denuncia y la información oportuna son fundamentales para desarticular las bandas criminales dedicadas a la extorsión.
El Dr. Yesid Turbay resaltó el compromiso de la administración distrital y de las autoridades en la lucha contra la extorsión, y aseguró que seguirán destinando todos los recursos necesarios para garantizar la seguridad y la tranquilidad de los barranquilleros.
Zandra López, presidente del Comité Intergremial Unidos por el Atlántico afirmó que «También sugerimos que era necesario convocar a líderes de opinión en la ciudad, académicos, gremios y población afectada para que, junto a la administración, puedan enriquecer el proceso de revisión, discusión y recomendaciones sobre estos temas de inseguridad en la ciudad. Debemos escucharnos.
Esta nueva mega reunión de seguridad, la segunda del año 2025, es una muestra el compromiso de las autoridades y las gremios en la lucha contra la extorsión en Barranquilla. Se espera que las acciones conjuntas permitan reducir este delito y mejorar la seguridad en la ciudad».

Información y fotos de Fenacoven