
Alex Char, no está inhabilitado y puede continuar como alcalde de Barranquilla, confirma el Consejo de Estado
La sección quinta del Consejo de Estado confirmó la sentencia emitida por el Tribunal Administrativo del Atlántico que negó la nulidad de la elección del alcalde de Barranquilla Alejandro Char Chaljub, como primer autoridad del Distrito, en el Caribe colombiano. El Consejo de Estado, confirma la elección del alcalde de Barranquilla durante el período 2024-2027.
La falta de pruebas del Banco Serfinanza de la cual es socio, tuviese a su cargo la administración de los recursos del Fondo de Estabilización Tarifaria de Transmetro.
Dice el Consejo de Estado, en el comunicado . «Se concluyó que el alcalde Char no incurrió en las inhabilidades por gestión de negocios y celebración de contratos con entidades públicas dentro del año anterior a su elección»
«El Banco no es ni ha sido la entidad financiera encargada del depósito y/o administración de los recursos provenientes del Fondo de estabilización Tarifaria del sistema de transporte masivo de Barranquilla»
Explica además el Alto Tribunal : Mediante oficio de 11 de octubre de 202337, el presidente del banco Serfinanza certificó a la misma autoridad que consultados los libros de accionistas del banco Serfinanzza S.A ,se encuentra que Alejandro Char Chljub, es accionisa del banco con una participación del 0.30%. El señor Char Chaljub, no labora ni presta sus servicios al Banco Serfinanza S.A, en ninguna capacidad , ni funge como consultor, asesor externo o, en general, ocupa cargo alguno de naturaleza administrativa , gerencial o gubernativa.
Como se recordará la acción fue interpuesta por Hassan Fares Hachem y Edinson Lucio Torres Moreno, quienes habian argumentado que el alcalde de Barranquilla estaria inhabilitado porque en calidad de accionista del Banco Serfinanza y del Club Deportivo Popular Junior FC S.A había intevenido gestionando negocios y contratos con entidades públicas, lo que sería un impedimento a su elección.
La defensa del alcalde de Barranquilla, el abogado David Salazar, expresó que el Fondo de Estabilización Tarifaria, fue administrado por encargo fiduciario a la Previsora S.A, y no con Serfinanza. En lo que tiene que ver con el Junior de Barranquilla, el mandatario barranquillero aseguró que no es accionsia ni tiene ningun tipo de injerencia en el club deportivo. Igualmente el Junior certificó que Char Chaljub, no es accionista del Club.