
EL GOBIERNO DEL PRESIDENTE PETRO LE CUMPLE A LAS GENERADORAS, COMERCIALIZADORAS Y A LOS MILLONES DE COLOMBIANOS DE LOS ESTRATOS 1,2 Y 3 AL PAGAR 2,5 BILLONES DE PESOS EN SUBSIDIOS DE ENERGIA Y GAS
AHORA LAS ENTIDADES GREMIALES NO TIENEN NINGÚN ARGUMENTO PARA SEGUIR DICIENDO QUE HABRÁ UN APAGÓN
La cifra girada está en el orden de los 2,5 billones de pesos lo que permitirá garantizar la continuidad del servicio para los millones de colombianos de los estratos 1, 2 y 3.
En X, el ministro de Minas y Energía confirmó la noticia «Realizamos el pago total de los subsidios de energía y gas para las familias más vulnerables, asegurando el acceso a este derecho fundamental y la estabilidad del servicio»

Los dineros girados con destino a 87 empresas del sector eléctrico por un valor de $1,3 billones y 76 compañías de gas natural que recibieron un estimado de $546 mil millones. Cobija a las principales comercializadoras del Caribe colombiano, AIR-E y AFINIA, que recibieron $233,1 millones de pesos y $463,9 mil millones. El ministro indicó también que se giró un pago de $1,1 billones a las 3 filiales del Grupo EPM, una de las empresas públicas más grandes del país. Con esto no solo se cancela no solo la deuda que hacía parte de la reserva presupuestal para el año 2024, que ascendía a la suma de $203.246 millones de pesos , sino también seis resoluciones emitidas en el presente año 2025 par un gran total de $888.054 millones de pesos
GERENTE INTERVENTORA DE AIR-E, SE PRONUNCIÓ
Con el giro de los recursos por concepto de subsidios de energía por parte del gobierno nacional, se dio un nuevo espaldarazo a la gestión de Air-e Intervenida.
Gracias a los recursos desembolsados, se propondrán acuerdos de pago para cancelar las deudas en bolsa a los generadores y agentes del mercado. Este pago es una de las acciones que se tienen previstas para garantizar el suministro de energía a más de cinco millones de usuarios de la compañía en los departamentos de Atlántico, Magdalena y La Guajira durante la intervención de Air-e.
De acuerdo con la agente Especial de Air-e Intervenida, Diana Bustamante, el desembolso de los recursos demuestra el compromiso del gobierno del cambio con la región.
“Este nuevo impulso del gobierno nos permite formular propuestas de pago para cancelar las obligaciones en bolsa pendientes de pago con los generadores y otros agentes del mercado. Paralelamente la empresa viene cancelando de manera oportuna las obligaciones adquiridas en lo contratos de compraventa de energía, garantizando así el suministro de este servicio a todo nuestro mercado”, dijo.
Agregó que la empresa Air-e presentará acuerdos de pago sobre aquellas obligaciones que se causaron posterior a la toma de posesión el pasado 12 de septiembre de 2024 por parte de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios.
Finalmente, Diana Bustamante agradeció el compromiso del gobierno nacional, Ministerio de Hacienda y el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, por el desembolso de estos recursos.