
El presidente exigió a los ministros cumplir el programa de Gobierno
TRAS un Tenso Consejo de ministros que lideró el presidente Petro, renunció el director del DAPRE, Jorge Rojas y también Carlos Carrillo, director de la UNGRD
La Vicepresidenta y ministra de la Igualdad, Francia Márquez, cuestionó que esté en el gabinete Armando Benedety y rechazó el mal trato que ha tenido con ella Laura Sarabia, señaló que Sarabia nombrada recientemente Canciller ha sido irrespetuosa con ella.
“Presidente usted sabe el aprecio que le tengo y le digo las cosas de frente: no me parecen las actores de la Laura Sarabia, he tenido que decirle que me respete”
También dijo Márquez:
“Me duele que este gobierno que ayude a elegir, se presenten actos de corrupción”
A su turno, la min ambiente te dijo que no se siente representada ni por Benedety ni por Laura Sarabia. Se mostró en desacuerdo con el nombramiento de Armando Benedety como jefe de gabinete de la presidencia y cree que la decisión del presidente de mantener a Bendety no es la más acertada ya que Benedety iría en contravía del proyecto progresista que ha defendid
Intervención de Susana Muhamad, MinAmbiente
Rojas expresó también fuertes críticas al nombramiento de Armando Benedety como jefe de gabinete.
Rojas fue nombrado recientemente, tenía escasos 8 días de estar en el gabinete de Petro
La transmisión del consejo de ministros levantó cuestionamientos, una ola de críticas y descontento.
El presidente Gustavo Petro en palabras más palabras menos, habló de segundas oportunidades y recordó que Benedety fue el único que lo acompañó en su época de congresistas cuando hizo un debate sobre el paramilitarismo.
Daniel Rojas, MinEducación, diciendo que no hay agendas paralelas
El mandatario de los colombianos rechazó que haya agendas paralelas en varios ministerios y se mostró insatisfecho con la gestión de sus ministros.
Petro defendió a EPA Colombia (Daneidy Barrera Rojas) en el consejo de Ministros, y piensa que hubo mucha celeridad para condenarla mientras que en el desfalco de la OCAD PAZ, se busca encubrimiento cuando hay hechos de corrupción y se desviaron millonarios recursos
PETRO, defendiendo a EPA COLOMBIA
PORQUE SE HIZO PÚBLICO EN TV EL CONSEJO DE MINISTROS
La democracia es que el pueblo pueda vigilar, participar y decidir’, dijo el presidente Gustavo Petro al dar apertura este martes a la sesión del Consejo de Ministros, en la Casa de Nariño, cuya parte inicial fue seguida por la ciudadanía, en vivo y en directo, por primera vez en la historia del país, a través de los canales de televisión públicos y privado
Entre las noticias destacadas de la sesión del Consejo de Ministros se destaca, además, la orden que el presidente impartió para iniciar el proceso que lleve a la venta de las operaciones de fracking de Ecopetrol en Estados Unidos, para invertir en proyectos de energías limpias en el país.
“Nosotros estamos contra el fracking. ¿Por qué estamos contra el fracking? Porque es la muerte de la naturaleza y la muerte de la humanidad. Y yo quiero que se venda esa operación para invertirla en energías limpias en Colombia; que se discuta técnicamente, económicamente, pero no puede ser que nosotros estemos por la muerte y no por la vida; no, en este gobierno’, precisó.
Asimismo, el jefe de Estado instruyó a la Fuerza Pública a avanzar para cumplir el objetivo de sacar del Catatumbo al grupo armado ilegal Eln.“El Ejército puede sacar al Eln del territorio, porque ya no tienen pueblo; el pueblo está con nosotros, y el que tenga el pueblo gana la guerra’, subrayó.
Igualmente, el presidente Petro solicitó al Ministerio de Hacienda privilegiar la construcción de líneas férreas en regiones como la Sabana de Bogotá y Cundinamarca.
Al respecto, indicó: “El gobernador de Cundinamarca tiene el estudio del cable de Soacha –plan nuestro, promesa nuestra–, de hacer el tranvía hasta Zipaquirá y de, obviamente, hacer el tranvía hasta Occidente’, cuyos estudios de factibilidad existen.
“Yo quiero que, como la factibilidad permite licitar, ministro de Hacienda, se haga la operación, difícil, pero se puede, de privilegiar las líneas férreas y licitar de inmediato, en los tiempos de la norma, este año’, puntualizó.
Respecto a la conmemoración de los 500 años de la fundación hispánica de la ciudad de Santa Marta, el mandatario solicitó priorizar los proyectos de agua potable para esa capital e, inclusive, pensar en devolverle el acueducto a la administración local, al igual que a Valledupar.
Consideró, de igual manera, que una de las inversiones prioritarias debe ser la vivienda para poblaciones como el campesinado de Catatumbo, que no tiene una sola casa hecha por la comunidad.
“Si no les cambiamos las casas, se entiende por qué el campesinado está aún en el narcotráfico. Catatumbo, para sacarlo del narcotráfico, tiene que tener un gobierno que ayude a construir una economía legal y eso se hace actuando’, dijo.
Por último, el presidente Petro resaltó que los empleados de Migración que cuidan las fronteras colombianas no deben ser pagados por ningún gobierno extranjero.
“¿Cómo así que nuestras fronteras las cuidan empleados públicos pagados por un gobierno extranjero? ¿Qué gobiernos hicieron eso? Eso es soberanía, eso no se puede admitir jamás. Los pagamos con nuestra plata’.
Y señaló: “Nuestra aduana debe ser de nacionales colombianos, con dinero colombiano público’
Como dice nuestra colega de tela tiro plena.co, Alfredo Felipe, es la primera vez que se hace un consejo de ministros de manera pública y de cara a la gente de 🇨🇴 Colombia. Los ministros hablándole claro al presidente y éste aterrizando a cada uno con argumentos.