
Por prescripción de la pena, fue dejado en libertad, así lo determinó un juez.
Carlos Lehder Rivas, fue dejado en libertad por prescripción de la pena. El juzgado 18 de Ejecución de Penas de Bogotá ordenó dejar en libertad a Lehder Rivas porque las autoridades en su momento dejaron vencer la orden de captura por fabricación, tráfico y porte de armas y municiones de uso privativo de las Fuerzas Armadas.
Al salir en libertad Lehder Rivas, solo atinó a decir : «VIVA COLOMBIA»
Video de Eduardo Hernández Villegas @EduardinhoHV Vía@NoticiasCaracol
El 24 de noviembre de 1995, un juez lo condenó a 24 años, pero para este delito ya hay prescripción ya que han pasado mas de 25 años y el juez 18 de Ejecución de Penas considera que esa orden ya se venció El ex capo del Cartel de Medellín fue detenido el dia viernes de la semana anterior al arribar al aeropuerto El Dorado de Bogotá, 38 años después de ser extraditado a los EE UU, donde estuvo en prisión por 33 años.
Es probable que esta tarde el excapo del narcotráfico, ofrezca una rueda de prensa.

Lehder Rivas, junto a Pablo Escobar y Gonzalo Rodriguez Gacha , eran los que lideraban el cartel de Medellín.
Lehder, fue uno de los principales capos del cartel de Medellín, el primero en ser extraditado al país norteamericano en el año de 1.987, después de ser traicionado por Pablo Escobar, su socio en el narcotráfico. Después de ser extraditado a los Estados Unidos, fue sentenciado a cadena perpetua y 135 años adicionales que le fueron reducidos por su colaborción con la justicia al develar información relacionada con el dictador panameño Manuel Antonio Noriega, pero en el año 2020 fue puesto en libertad por su buen comportamiento luego de cumplir 33 años de prisión.
El excapo del narcotráfico , escribió un libro titulado «Vida y Muerte del Cartel de Medellín» donde cuenta toda su vida delincuencial desde adolescente cuando vendía autos robados en la ciudad de Nueva York y después el crecimiento en ese negocio turbio de las drogas desde la isla de Bahamas impulsando el comercio ilegal de cocaína en el mundo, surgiendo en ese tipo de actividad de la mano con Pablo Escobar, quién después lo traicionó y cayó en desgracia.
En su libro escribió Carlos Lehder : «Este libro es la historia nunca antes contada de la más famosa y quizá poderosa organización dedicada al tráfico de cocaína que haya existido. Todos los hechos que se cuentan aquí los viví en carne propia, como testigo presencial y protagonista de la mayoría. Tomé parte en todas las aventuras -algunas criminales y otras no- que se narran a lo largo del libro yque hoy componen el relato de una vida con errores- muchos sin duda- y aciertos -quizás menos – pero llena de intensidad»