Por el Dr ARTURO GARCÍA MEDRANO Experto en Seguridad Ciudadana
Analisis Investigación SATE Sistema de Alertas tempranas
Las anteriores cifras que han generado lágrimas,gritos y dolor en cada uno de los hechos es muestra fehaciente de que todo no está bien y lo que es peor que se pretenda ocultar lo cual no da resultado ante una sociedad crítica ni maquillando los cuadros en medio de decisiones absurdas de no incorporar a delincuentes dados de baja por acción institucional o por legítima defensa ciudadana.
Detallar esta información es un proceso muy doloroso,lloramos con los familiares de las víctimas y acompañamos en su dolor, pero ante lo acontecido en el año 2024 debe ser materia de análisis reflexivo en todo el colectivo ciudadano, porque ante estas cifras desgarradoras no se puede responder con el lamento.
Sus Nombres,Gisell,Carolys y Yeidis se fueron de esta vida por la acción predeterminada de criminales que no lograron entender los mensajes que por medio de prensa identificaban con el color morado el rechazo a la violencia de Género. Ellas no se salvaron. El grito permanente de cientos de Mujeres con sus organizaciones de: *Ni una más* se dispersó con el viento ensangrentado que brotaba de sus heridas mortales .
No fueron éstas 3 mencionadas, fueron. *77* las Mujeres asesinadas en el Atlántico a lo largo del año 2024, horrorosas cifras que no se pueden ocultar. Nuestro Atlántico tierra de Paz y Convivencia en épocas pasadas, posiblemente más de 4 décadas recibió de los carteles mafiosos la trastocación de los valores heredados de diversas generaciones através de la historia de esta región. Algunos la convirtieron en chabacaneria y se perdió el respeto social colectivo hacia todo, inclusive la Vida.
Al escuchar algunas opiniones callejeras parece que de otras épocas no tuviéramos noción alguna,por lo que sería bueno retrotraer nuestro pasado más reciente y en ello,solo es necesario recordar los últimos tres años pues al revisar las cifras crudas de esta violencia general nos muestra que en el año 2022 y 2023 las cifras registradas públicamente recuerdan datos dolorosos de perdidas de vidas humanas así:
En el año 2022 un total de 727
El año 2023 con 769 perdidas de Vidas humanas
como consecuencia de muertes violentas con diferentes causas.
Doloroso es informar en este análisis que en el año 2024 que acaba de terminar perdieron la Vida *901* personas en el Departamento del Atlántico,una cifra componente de una estadística registrada meticulosamente desde un sector de la sociedad civil. Bien, alegría y aplausos al crecimiento de este territorio en los últimos años,se cierran heridas y figuran servicios de beneficios colectivos pero esa sensación de bienestar se dispersa ante las cifras desbordantes ya anotadas.
El Departamento del Atlántico registró al terminar el 31 de Diciembre *95* casos que sumados a los registros de los 11 meses anteriores acumulan un total de 901 muertes violentas.
Esta cifra incluye las bajas efectuadas por organismos de seguridad de sujetos en momentos que delinquian. No incluye muertes en accidentes de tránsito ni suicidios.
De esta cifra 814 casos corresponden a Barranquilla y los otros 4 municipios que conforman el Área Metropolitana. Igualmente en ambas cifras están incluidas *483* muertes violentas ocurridas en Barranquilla durante el año 2024.
Se registra igualmente que el mes de diciembre se constituyó en el período del calendario con el número más alto de muertes violentas. Así mismo en diciembre de 2024 ocho mujeres fueron asesinadas y de ellas el más deplorable récords radica en que las tres inicialmente mencionadas en este escrito perdieron la vida en un lapso menor de 24 horas.
De estas deplorables cifras en el mes de diciembre 2 casos ocurrieron por baja policial y se registra en estas estadísticas pues están relacionadas por la acción de las autoridades en protección de la sociedad.
Otros datos son :
Homicidios en atracos: 3 casos.
Homicidio en riña 3 casos.
Cuerpos encontrados en zonas de cuerpos de agua con impacto de armas de fuego 3 casos
Homicidio con arma blanca 1 caso.
Homicidio violencia intrafamiliar 8 casos.
Homicidios por establecer: 8
Desmembramiento 1 caso en Palmar de Varela
Muertes por acción sicrial : 69
Así mismo en medio de las acciones sicariales se registran 13 personas lesionadas por arma de fuego no fallecidas.Estan pendientes víctimas en estado crítico en Cuidados intensivos de clínicas..
Por último,es bueno reseñar en el caso de Barranquilla quedaron distribuidos así:
Localidad Suroccidente 19 casos.
Suroriente 13 casos.
Localidad Metropolitana 15 casos.
Norte Centro Histórico 6 casos.
Riomar 3 casos.
Desafortunadamente en estos momentos hay una cadena que romper: el final del año 2024 y los acontecimientos ocurridos en los Barrios Abajo,La Esmeralda,La Manga y otros desconocidos al momento donde pudo presentarse la violencia criminal,que nos marcan una línea de muertes que debe ser confrontadas en la lucha por la Vida.
Fuente: SISTEMA DE ALERTAS TEMPRANAS. ENERO 1 DE 2025.