
Presidente Petro al inaugurar el complejo cientifico para las Ciencias de la Salud en la UIS
Foto de Presidencia: Ovidio González
El presidente Gustavo Petro destacó la belleza arquitectónica, el esfuerzo financiero común, la ejecución transparente de los recursos de inversión y la rapidez con que se hicieron las obras del Complejo Científico para la Investigación de las Ciencias de la Salud y la Vida de la Universidad Industrial de Santander (UIS), inaugurado este viernes en Bucaramanga.
Ante directivos, docentes, estudiantes y comunidad académica, el mandatario expresó: “Este momento me parece fundamental no solo porque esta obra se construyó, en sus ladrillos, en su belleza arquitectónica, completamente en nuestro gobierno, y no solo porque es un esfuerzo financiero común: nosotros pusimos unos 100 mil millones de pesos, entre Planeación y el Ministerio de Educación, pero también aportaron con sus recursos propios la universidad y el departamento de Santander».
“Al final esa cooperación nos da un resultado que puedo yo entregar en mi propio Gobierno» y “es una demostración de lo que sucede cuando se hacen las cosas con limpieza» y transparencia, precisó.

700 NUEVOS CUPOS
El mandatario explicó que este complejo universitario es un templo del saber, “porque de aquí van a salir médicos, médicas, enfermeras, investigadores, científicos», debidamente preparados por los docentes y con prácticas que podrán realizar en los 50 laboratorios, aparte de que debe tomarse en cuenta que se han creado 700 nuevos cupos para que “los jóvenes y las jóvenes estudien gratuitamente medicina».
Previamente, durante su recorrido por el complejo, el jefe de Estado visitó el auditorio, del cual elogió su belleza artística y la forma como los arquitectos lograron una de las mejores acústicas del mundo, que –recomendó– debe ser aprovechada por niños, niñas y jóvenes para alimentar su alma con música de calidad.
Logros históricos En su intervención, el presidente Petro recalcó algunos resultados de su gobierno en materia de educación superior pública.
Al respecto indicó que en administraciones pasadas “se llevó al Ministerio de Defensa para comprar tanques la plata que era para comprar libros, pagar a profesores y ampliar la cobertura estudiantil de Colombia».
“Se la llevó para comprar bombas, tanques y fusiles, y entonces los jóvenes no tuvieron otra opción que, como no podían entrar a la educación superior, entonces, se fueron a portar un fusil, solo que no siempre fue un fusil ni del Ejército ni de la Policía Nacional», dijo.

LOGROS HISTÓRICOS
En su intervención, el presidente Petro recalcó algunos resultados de su gobierno en materia de educación superior pública.
Al respecto indicó que en administraciones pasadas “se llevó al Ministerio de Defensa para comprar tanques la plata que era para comprar libros, pagar a profesores y ampliar la cobertura estudiantil de Colombia».
“Se la llevó para comprar bombas, tanques y fusiles, y entonces los jóvenes no tuvieron otra opción que, como no podían entrar a la educación superior, entonces, se fueron a portar un fusil, solo que no siempre fue un fusil ni del Ejército ni de la Policía Nacional», dijo.
Consideró que “cometieron un enorme error brutal con esa asignación, pero hoy hemos cambiado la historia en ese sentido, porque mientras el presupuesto del Ministerio de Defensa llega a 48 – 49 billones de pesos, el presupuesto de la educación en general pública de Colombia llega a 70 billones, es decir, que está a punto de duplicar el presupuesto, y esa es una buena noticia».