
El AMB destaca la importancia de la decisión tomada por el alcalde Alejandro Char donde se entrega la tarjeta ESTE de estímulo social de transporte para estudiantes, así como también lo reconoce en X la Dra Ana María Aljure, gerente de ciudad en Barranquilla.
Garantizar el acceso a la educación es una prioridad del alcalde Alejandro Char en este cuatrienio. Para lograrlo, dentro de su plan de Gobierno viene robusteciendo la estrategia del Estímulo Social de Transporte para Estudiantes-ESTE-, que como novedad este año amplió la cobertura de beneficiarios en un 42.5% pasando de 5.153 (2024) a 7.339 jóvenes de Barranquilla en 2025.
El mandatario en su cuenta de X, expresó: “En Barranquilla nuestros estudiantes tienen más oportunidades para estudiar y menos gasto para el pasaje. Con el Estímulo Social de Transporte para Estudiantes, miles de jóvenes barranquilleros ahora podrán moverse por la ciudad para llegar a sus clases, con un ahorro del 40% en el pasaje de @transmetrobaq y buses urbanos. ¡Cada trayecto les cuesta solo $1,980! Estamos invirtiendo más de $979 millones para que desplazarse a su universidad deje de ser un lujo. Solo les pido que estén muy unidos y que sean buenas personas”


Los beneficiarios de este estímulo de transporte pasarán de pagar $3.300 a $1.980, con una cobertura de 40 trayectos al mes de lunes a sábado.
De los 7.339 beneficiarios de ESTE, 4.856 escogieron como medio de transporte los buses urbanos, es decir el 66% y 2.841 decidieron hacerlo a través del Sistema de Transporte Integrado Transmetro, representando el 34%.
“Esta es una propuesta interesante que está liderando nuestro alcalde Alejandro Char, un estímulo al transporte desde su vivienda a la universidad o institución donde estén estudiando. Durante este semestre, nuestro alcalde aumentó el presupuesto en un 40%, es decir 979 millones de pesos para el programa ESTE y beneficiar a 7.339 jóvenes estudiantes de universidades, instituciones técnicas o tecnológicas”, afirmó Ismael Marín, secretario de Gestión Social.
Detalles del beneficio
2.100 buses urbanos entran a reforzar la ruta de Transmetro con todo un esquema de 70 rutas que ingresan a prestar el servicio a través de 15 empresas de transporte urbano que tienen mayor presencia en la zona de universidades: Coolitoral, Transurbar, Embusa, Carolina, Sobusa, Cootrab, Monterrey, Cootransco, Coochofal, Flota Angulo, Sodetrans Coasoatlan, Transdiaz, Trasalianco