
Expectativa por la reforma laboral, esta semana es clave porque es el inicio de las audiencias con varios sectores
PARA BUSCAR CONSENSO TODAS LAS PARTES TENEMOS QUE CEDER Y BUSCAR UN EQUILIBRIO DONDE TODOS SE SIENTAN CÓMODOS Y SALIR ADELANTE,EXPRESÓ
El presidente de la ANDI, Bruce Mac Master es partidario de retomar el camino y aprobar la Reforma Laboral, es la propuesta que le vienen haciendo a la comisión cuarta del Senado donde se discutirán los planteamientos que tienen algunos sectores sobre esta iniciativa.
«Estamos listos para trabajar, estamos dispuestos para hacerlo este lunes que viene tenemos audiencia , ojalá lunes, martes y miércoles. Ojalá Colombia tenga una reforma y que salga bién acorde a las necesidades de los colombianos. Tenemos que buscar un equilibrio donde todos se sientan bien y salgamos adelante»
Afirmó que hay que revisar porqué «Seis de cada 10 trabajadores están en condicion de informalidad, son trabajadores que no tienen seguridad social, ni vacaciones, me atrevo a decir que son trabajdores sin derecho, extraño que en una discusion laboral se olvidaran de los derechos de los informales»
QUE OPINA LA ANDI DE LA RUTADE LA SEDA CON CHINA
El dirigente gremial manifestó que Colombia tiene que tomar una decisión seria con relacion al primer socio comercial que tiene nuestro pais y son los EE UU. El pais del norte compra alrededor de mas de 14 mil millones de dólares, compra café, hidrocarburos, mientras que China apenas compra 2 mil 100 millones de dólares, que es una cifra siete veces menor que compra EE.UU . Colombia tiene que actuar estrategicamente, no es arrollidarnos ante ese pais, es reconocerle a EE UU una realidad y es que ellos compran nuestros productos, ojalá nos compren mas. El deficit con la China es de más de 13 mil millones de dólares de la balanza comercial y eso es mucho dinero, nosotros todos los meses tenemos un déficit de más de mil millones de dólares con China, entonces tendríamos que buscar mecanismos para foralecer los lazos con el pais que más nos ha abierto los mercados que son los EE UU.

Reconoció Bruce Mac Master, presidente de la ANDI que «el crecimiento de Colombia en el primer trimestre del año no es malo y está concentrado en la bonaza cafetera y en el nivel de remesas que estamos recibiendo de los colombianos que están en el exterior y que envían más de mil millones por año, en el caso cafetero creció mas del 30%, el sector agrícola creció mas del 8%, esas dos actividades han salvado la economía colombiana porque generan demanda agregada. En cuanto al sector industrial lleva poco de dos meses creciendo muy poco, apenas 1.2%, llevábamos 18 meses decreciendo», indicó.
Reiteró que apoya la separación de poderes ante las criticas que le hace el ejecutivo y que considera son amenazantes. Dijo que cree que la consulta popular solo fue un ejercicio meramente político y no le soluciona los problemas a los trabajadores. Considera que el camino es el estudio de la reforma laboral que puede solucionar las condicioes de los trabajadores en 5 semanas.